En Abril pasado, los Madrugadores le escribieron una carta al Santo Padre sin imaginar lo que sucedería.
Le contaban su misión como comunidad que reúne en la oración a hombres de todas la edades en diferentes países del mundo. Y el 2 de Mayo se unirían a la Misa del Papa.
Acá les dejamos la carta enviada, y luego la respuesta del Papa Francisco y su mención en la Misa en directo.
CARTA DE LOS MADRUGADORES AL PAPA FRANCISCO:
Abril de 2020 / Rancagua – Chile
Querido Santo Padre, le escribo a nombre de las más de 300 comunidades de Madrugadores de los 16 países que conforman esta corriente de vida surgida en Rancagua, Chile hace 31 años atrás: Portugal, España, Alemania, Estados Unidos, México, Cuba, Costa Rica, Argentina, Puerto Rico, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Chile.
Creemos que el hombre es hoy el gran ausente en la Iglesia, por lo que nuestras comunidades están constituidas sólo por hombres. La única mujer que nos acompaña siempre es la Sma. Virgen.
La fecundidad de lo que hacemos nos ha dicho en nuestra historia que somos una puerta de entrada y de retorno de muchos hombres a la Iglesia, especialmente en las comunidades que están enraizadas en las parroquias y en los santuarios de Schoenstatt.
Nos reunimos generalmente cada 15 días los sábados a las 07.00 AM para tener un encuentro de oración en torno a la Eucaristía, Rezo del Rosario, Rezo de Laudes, Adoración o bien compartir la meditación de la lectura del Evangelio. A continuación compartimos la Mesa del desayuno en donde se van estrechando los vínculos, para luego, prolongar nuestro ser Madrugador en el Mundo siendo alegres testigos de la acción de Dios en nuestra vidas y asumiendo nuestro rol evangelizador a través del testimonio de vida. Lo que le he descrito suscintamente se expresa dentro de nuestra espiritualidad como las 3M: Misa – Mesa – Mundo/Misión.
En este tiempo de distanciamiento físico ha crecido mucho el vínculo “virtual” a través de muchas iniciativas para unirnos en oración a través de las distintas plataformas digitales que hay.
Le contamos que el sábado 2 de mayo, en la Misa que usted celebra en la capilla de la Casa de Santa Marta, a las 07.00 AM de Italia, las 300 comunidades de Madrugadores de todo el Mundo, de los 16 países más arriba mencionados, a través del canal de YouTube de El Vaticano, nos uniremos a esa celebración Eucarística en profunda comunión espiritual a usted y a toda la Iglesia. Con esta participación, a distancia, queremos decirle también que rezamos por usted y por sus intenciones como usted siempre nos lo pide.
En representación de todas las comunidades que imploran su bendición, le saluda
Octavio Galarce Barrera
RESPUESTA DEL PAPA FRANCISCO A LOS MADRUGADORES:
Vaticano, 29 de Abril de 2020
Señores Roberto Horat y Octavio Galarce Barrera,
Muchas gracias por vuestros correos. Me alegra la actividad que Ustedes me cuentan que harán los “Madrugadores”. Me deja muy contento vuestra permanencia en el encuentro y la oración.
El próximo 2 de mayo me uniré espiritualmente a las comunidades de Madrugadores de Portugal, España, Alemania, Estados Unidos, México, Cuba, Costa Rica, Argentina, Puerto Rico, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Chile, durante la celebración de la Santa Misa en Santa Marta, a las 7. Junto a vuestras 300 comunidades pediré al Señor nos mire y nos bendiga.
Y, por favor, sigan adelante con las 3 M: Misa – Mesa – Mundo/Misión.
Rezo por ustedes, y por favor no se olviden de hacerlo por mí. Que Jesús les bendiga y la Virgen Santa los cuide.
Fraternalmente,
Francisco
Para ver la Carta: MAYO Respuesta Papa Francisco